Foto de Marcos S
Escrito por: Marcos S
Especialista en Scrum Master para proyectos de Marketing Digital y eCommerce basados en datos.

La economía colaborativa llega también al mundo de la gestión de proyectos. Lo que quiere decir que el conocimiento se comparte. Así, evolucionamos mejor y más rápidos. Nos ayudamos para alcanzar nuestras metas de la manera más efectiva, y apoyados por la experiencia de la comunidad.

Al igual que puedes utilizar los procesos o plantillas que otros usuarios publican en Sinnaps Market, tú también podrás colgar los tuyos en el mercado público de procesos o plantillas. ¿Por qué hacerlo? Te damos algunas razones para empezar a publicar y compartir procesos o plantillas con los demás.

 

 

Motivos por los que hacer públicos tus procesos o plantillas

 

  • Aumentamos la visibilidad de nuestro negocio.
  • Las lecciones aprendidas se comparten.
  • La innovación avanza más rápido y de una manera más orientada.
  • Es posible conseguir resultados de mejor calidad.
  • Aumenta nuestra productividad hasta en un 80%.
  • Se reduce el índice de errores.
  • Nos ayuda a ser más creativos con nuestro trabajo.
  • Surgen dudas a tiempo para ser resueltas.
  • Siempre podemos modificar o editar el proceso o plantilla que utilicemos para adaptarlo a nuestro proyecto.
  • Tenemos la posibilidad de establecer nuestro periodo de trabajo concreto, así como las personas que participarán en ese proyecto, creado a partir de una plantilla.

 

¿Cómo publicar procesos o plantillas en Sinnaps?

 

Te recomendamos que conviertas un proyecto en un proceso o plantilla, antes de publicarlo.

Una vez tenemos todo lo necesario para que el proceso o plantilla pueda utilizarse de forma pública, debemos concretar la información pública que queremos que aparezca antes de que el usuario decida si quiere implementarlo.

Para definir esa información deberemos editar el proceso o plantilla y acceder a Public info.

 

 

Será el momento de rellenar los campos de información. Como vemos en la imagen inferior, en el lateral nos indica que el proceso o plantilla no está publicado. En el caso contrario, nos lo diría.

Le damos un nombre y una descripción. Si queremos que Google nos indexe bien el proceso, debemos crear contenido original, evitando copiar las descripciones de otros sitios y usando palabras claves adecuadas.

 

 

 

Seguimos ampliando la información del proceso o plantilla. Debemos tener en cuenta que cuanto más datos y completo está el proceso, más éxito tendrá. Te recomendamos ese artículo para saber las claves de los procesos o plantillas más populares.

 

Nota: Al apretar el botón Guardar borrador guardarás los cambios realizados en la parte pública de Sinnaps. Los cambios realizados en el proceso o plantilla se guardan a medida que se realizan.

Cuando nuestro proceso o plantilla y nuestra información pública ya estén listos para el resto del mundo, ¡lo publicamos!

 

 

¡Ya está!

El equipo de Sinnaps recibirá una notificación y se asegurará de que tu proceso o plantilla contiene toda la información necesaria para que otros usuarios puedan aprovecharlo. En unas horas, valorarán si está listo para ser publicado y si todo está correcto, lo publicarán y recibirás una notificación por correo electrónico dándote la enhorabuena. 🙂

Importante: Al publicar un proceso o plantilla, el equipo de Sinnaps nunca va a evaluar ni valorar la calidad o la efectividad de tus procesos, ni se hará cargo de su contenido.

Si el equipo de Sinnaps considera que el proceso o plantilla no está listo para ser publicado, recibirás un correo electrónico avisándote de que el proceso ha sido revisado y te proporcionaremos un acceso a los comentarios de la revisión.

 

email2

 

Una vez realizados los cambios, volvemos a hacer click en Publicar este proceso para solicitar una nueva revisión. En el caso de que todo haya sido rellenado correctamente, recibirás un correo de aviso y tu proceso o plantilla aparecerá publicado en Sinnaps y accesible a todo el mundo.

Foto de Marcos S
Escrito por: Marcos S
Marcos lleva más de una década en el sector de la tecnología y el marketing, centrándose en liderar proyectos que aporten soluciones reales a través de la metodología ágil. Con experiencia dirigiendo equipos de marketing y producto, ha desarrollado su carrera impulsado por la pasión por la innovación y el crecimiento. Actualmente, su especialización se centra en ejercer como Scrum Master en proyectos de Marketing Digital y eCommerce basados en datos, ayudando a los equipos a trabajar de forma más eficiente y alcanzar resultados medibles. Cree firmemente en el poder del trabajo en equipo y le entusiasma afrontar nuevos retos.
Te recomendamos estos artículos
Mostrando 2 comentarios
  • Teresa Canive

    Hola Alfredo, gracias por avisarnos de este despiste. Nos alegra saber que te va pareciendo interesante la herramienta. Buena jornada. Un saludo

  • Alfredo

    En el antepenúltimo párrafo hay una falta de ortografía, «…podremos leer las notas de aprovación»

    Es «aprobación»

    Por lo demás muy interesante lo que voy conociendo de la herramienta.

Escribe un comentario