Foto de Marcos S
Escrito por: Marcos S
Especialista en Scrum Master para proyectos de Marketing Digital y eCommerce basados en datos.

¿Cómo la gestión y dirección de proyectos promueve la capacidad competitiva de las empresas?

 

capacidad competitiva

 

La dirección de proyectos es una infalible herramienta para impulsar la capacidad competitiva de las empresas. Muchas de ellas invierten su mayor parte del tiempo y esfuerzo en aumentar su capacidad competitiva. A través de la innovación y calidad de sus servicios, las compañías buscan satisfacer a un mercado cada vez más exigente. ¿Cómo dar con la tecla para adquirir esa ventaja competitiva?

Una de las soluciones la tiene la dirección y gestión de proyectos adecuada, orientada a alcanzar objetivos competitivos. Para ello, se tienen que dar una serie de situaciones que promuevan un trabajo profesionalizado y uniendo fuerzas entre todas las personas que forman la empresa.

Si la estrategia organización se dirige hacia una misma dirección, cada proyecto buscará los mismos objetivos capaces de impulsar ésa competitividad necesaria.

 

Ventaja competitiva: ¿cómo alinear la dirección y gestión de proyectos a la estrategia organizacional de la empresa?

Toda organización, sea del tamaño y naturaleza que sea, puede aumentar su ventaja competitiva gracias a esta herramienta tan valiosa: la dirección y gestión de proyectos. A continuación, damos algunas de las claves imprescindibles para incrementar la capacidad competitiva de las empresas, a través de una adecuada gestión y dirección de proyectos.

 

— Más apoyo de la alta Dirección.

— Sentimiento de pertenencia de la estrategia general de la empresa.

— Liderazgo empresarial compartido.

— Comunicación fluida y constante entre las distintas gerencias.

— Confianza e inversión para optimizar los procesos de producción.

— Inversión e especialistas como el Interim Management para procesos puntuales de transición.

— Analítica constante de los datos de proyecto, a través de herramientas adecuadas de planificación y gestión.

— Seguimiento y control de los resultados a través de metodologías ágiles, también en industrias tradicionalmente predictivas exclusivamente.

 

Competitividad como valor: ¿qué conseguimos cuando cumplimos con estas claves?

 

— Efectividad en la satisfacción del cliente

— Entregas a tiempo y en coste

— Experiencia de las lecciones aprendidas

— Aprovechamiento de los recursos invertidos

— Buena reputación, mayor visibilidad y ventaja competitiva

— Mayor control de los riesgos de los proyectos

— Decisiones rápidas y eficaces

— Más calidad y más cantidad; productividad de procesos optimizados

— Mayores recursos para innovar y ser aún más competitivos

 

Las herramientas de planificación y gestión de proyectos como Sinnaps, entienden la competitividad como valor principal de las empresas. Por ello, ayudan a las organizaciones a cumplir con estos requisitos. Y todo, para impulsar la capacidad competitiva que tantas empresas buscan a diario.

 

[Te podría interesar ¿qué son PERT y CPM junto a Gantt y Kanban?]

 

Si te gustaría saber más sobre cómo aumentar la competitividad de tu empresas, a partir de la Dirección y Gestión de Proyectos no te pierdas este evento.

Foto de Marcos S
Escrito por: Marcos S
Marcos lleva más de una década en el sector de la tecnología y el marketing, centrándose en liderar proyectos que aporten soluciones reales a través de la metodología ágil. Con experiencia dirigiendo equipos de marketing y producto, ha desarrollado su carrera impulsado por la pasión por la innovación y el crecimiento. Actualmente, su especialización se centra en ejercer como Scrum Master en proyectos de Marketing Digital y eCommerce basados en datos, ayudando a los equipos a trabajar de forma más eficiente y alcanzar resultados medibles. Cree firmemente en el poder del trabajo en equipo y le entusiasma afrontar nuevos retos.
Te recomendamos estos artículos

Escribe un comentario