¿Cómo hacer una buena gestión en línea?
No podemos evitarlo. La globalización cada vez desprende una mayor influencia en nuestra forma de vivir y trabajar. Los equipos de muchas empresas tienden a estar más y más descentralizados. Y esto ocasiona que nuestras herramientas se basen en un sistema de gestión en línea.
El escritorio del trabajo cada vez esta más despejado, las oficinas son cada vez más virtuales y las empresas, grandes o pequeñas, externalizan muchos de sus servicios a aplicaciones y programas de gestión online, como Sinnaps.
Con independencia del sector en el que desarrolle su actividad, las empresas necesitas comunicarse con los colaboradores, sean internos o externos, compartir documentos, gestionar plazos, objetivos, requisitos, etc. ¿Nos hemos parado a pensar cuál sería el sistema de gestión en línea más adecuado a nuestras necesidades? ¿O simplemente vamos tirando cada día con los recursos que disponemos?
Afortunadamente, cada vez existen más aplicación para una adecuada gestión de empresas online. Vamos a ver algunos trucos universales que toda empresa puede aplicar para mejorar su sistema de gestión en línea, sea también una gestión de ventas online.
Todos los miembros del equipo están informados al momento de lo que hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo. Esto se traduce en agilidad y eficacia.
6 beneficios de una gestión online con Sinnaps
Existen varios software de gestión online, sin embargo es difícil encontrar uno que reúna planificación, gestión de equipo y gestión de recursos al mismo tiempo. Y además, que sea lo más intuitivo posible, para dedicar el menor tiempo a conocer su funcionamiento.

Para realizar una adecuada gestión empresarial en línea, esto es todo lo que puedes ganar a través de Sinnaps:
1.Planificación y priorización de actividades. Esté donde esté, Sinnaps permite informar a todo tu equipo de las actividades a las que han sido asignada. ¿Qué diferencia esta aplicación web de otras? Que prioriza automáticamente aquellas que son urgentes, para que sean las primeras con las que se pongan tus colaboradores si quieren cumplir con los plazos. Clave en toda gestión de tiempo online, que busque productividad y eficacia.
Esto tecnología se consigue gracias a las dependencias entre actividades. A través de un diagrama de Gantt avanzado y optimizado, Sinnaps detecta el camino crítico de la ruta de trabajo de tus proyectos.

En el día a día, cada personas del equipo puede seguir sus actividades en este tablero ágil e intuitivo, donde poder validad, chatear en las actividades, añadir subtareas, etc.

2. Muro de proyecto y muro de actividad. Todo el historial del proyecto se queda registrado, para que todo el mundo pueda ver qué se ha hecho, cuándo y por quién. El equipo estará constantemente actualizado de las tareas que se cambien de día, de los documentos que se adjunten, de las actividades validadas… Sólo entrando en el historial del proyecto.

3. Chatea con tu equipo. Toda comunicación debe estar integrada en el programa de gestión online. Muchas empresas ya se marcan como propósito ‘zero mails’. Esto quiere decir que el empleado no estará dedicando tiempo a buscar en su bandeja de entrada un documento, una confirmación o cualquier dato que no le permita continuar con su trabajo.
Si el equipo utiliza el chat de cada actividad en la que participe, no sólo ahorrará tiempo, sino que mantendrá organizada cualquier conversación. Es más, Sinnaps permite abrir conversaciones nuevas. Un truco es utilizar estas conversaciones para escribir notas, apuntes de una reunión, una llamada de teléfono, etc. Quedarán siempre guardadas en la actividad de la que se trate el tema de conversación.
4. Comparte documentos de ayuda y links a documentos en la nube como Google Drive.
Al igual que las conversaciones, los documentos de ayuda o los entregables, deberían estar organizados por actividades. Quedarán al alcance de las personas que formen parte de la tarea. Es básico para una adecuada gestión en línea.
5. Gantt-flow o ruta de trabajo destacada. En Sinnaps puedes destacar rutas de trabajo e identificar mucho mejor tus actividades, o las tareas que traten de un tema concreto. A través de las etiquetas que asignes a cada actividad, cuando busques en la planificación por esa etiqueta, se destacarán todas las tareas que la lleven de esta manera:

Muchos usuarios ponen por ejemplo, el nombre las de las personas de su equipo, o la fase a la que correspondan las actividades. En este caso, todas las actividades con la etiqueta ‘marketing’ se destacan en una ruta de trabajo superior.
6. Asigna subtareas a las personas de tu equipo. Las actividades tienen subtareas, y por tanto, cada una puede tener su día de ejecución, su hora y la persona asignada para esa subtarea.

La gestión en línea es una realidad con la que muchas empresas deben lidiar cada día. Mejora la comunicación de todos tus colaboradores y permite un trabajo más fluido y eficaz con herramientas online de este tipo. Te ayudarán a ser más productivo y eso se verá en tus resultados.
¿Qué herramientas utilizas tú para una buena gestión en línea? ¿Cuáles son tus truquillos? ¿Cómo Sinnaps te ayuda a conseguir tus resultados? ¡No te cortes y comparte tus opiniones! Nos ayudará a todos 😉
Si te ha interesado la gestión en línea, te podría interesar…
