¿Necesito un ERP de logística específico en mi empresa? ¿Cuál elegir?
Si tienes un negocio mayorista o de distribución, posiblemente necesites un software de planificación de recursos y un software de transporte y logística (ERP logística), debido a los claros beneficios que te pueden proporcionar. Mientras que los sistemas ERP básicos ofrecen funcionalidades que incluyen finanzas, recursos humanos (R.R.H.H.), gestión de ventas, gestión de compras y gestión de inventarios, el software ERP para la distribución proporciona soporte específico para procesos de distribución como, por ejemplo, un sistema de gestión de almacenes (WMS) o funcionalidades de gestión de relaciones con proveedores (SRM).
Índice
Programas de logística: funcionalidad según el tipo de negocio
Hay dos tipos de empresas que utilizan un programa de logística y transporte: aquellas cuya actividad principal es la venta al por mayor y la distribución, y las empresas que están muy involucradas en la distribución y las cadenas de suministro, pero cuyo negocio principal es otro, como la fabricación o la venta al por menor.
En este artículo, ofreceremos algunas pautas para elegir el software ERP para la distribución que son aplicables a cualquiera de los dos escenarios y veremos cómo complementar el ERP con un software de planificación como Sinnaps..
Te puede interesar…
Software logística: facilitar una distribución correcta es la clave
Las soluciones de software de ERP para distribución tienen muchas características para agilizar la gestión de varios procesos de gestión de la cadena de suministro (SCM), incluyendo la planificación y programación de envíos.
Un negocio de distribución puede optar por comprar programas de logística completos (software SCM) además o en lugar de un sistema de software ERP menos completo. Los programas de logística SCM dedicados ofrecen una funcionalidad SCM completa, como la gestión de la demanda, la optimización de la cadena de suministro, la planificación de la producción y el suministro, la planificación de piezas de servicio, la gestión de pedidos, la gestión de eventos de la cadena de suministro, la gestión de almacenes, la gestión del transporte, la gestión de relaciones con los proveedores (SRM) y la logística del comercio internacional (ITL). Para algunas organizaciones, en particular las pequeñas y medianas empresas (PYMES), esto puede ser considerablemente mayor de lo que se requiere.
Comienza por reunir tus requisitos y organizarlos por área funcional. Puedes utilizar la plantilla de propuestas que te adjuntamos más abajo, en la comparativa de programas de ERP logística. La plantilla de propuestas describe las características que normalmente se encuentran en el software de ERP de distribución y puedes compararlas con tus requisitos. Este ejercicio es clave para elegir el software ERP adecuado para tu negocio.
Una solución ERP para la distribución con funciones y características que se ajustan a tus necesidades te ayudará a obtener beneficios para cada área de tu negocio, incluyendo compras, envíos, operaciones, ventas y servicio al cliente.
¿Es la distribución tu enfoque primario o secundario?
Como ya hemos mencionado, algunos negocios se centran en la distribución y la venta al por mayor, mientras que para otras empresas, la distribución simplemente apoya su negocio principal. Las empresas pertenecientes a este último grupo corren el riesgo de no prestar suficiente atención a las funciones relacionadas con la distribución de los sistemas ERP que están considerando.
Por ejemplo, un minorista que busca una solución ERP con sólidas funciones de comercio electrónico puede hacer que los procesos de distribución se vean afectados al no reconocer la complejidad de su gestión. Como cualquier nuevo sistema ERP representa una inversión de capital con una vida útil de varios años, es importante considerar las necesidades de cada departamento que utilizará el sistema. También debe que consideremos las necesidades futuras del negocio relacionadas con la distribución en apoyo de tu estrategia a largo plazo.
Para los negocios mayoristas y de distribución, en cambio, este riesgo es mínimo. Es probable que esas empresas sepan muy bien lo que esperan obtener de un nuevo sistema de planificación institucional de los recursos para la distribución.
Software ERP: definición precisa de los procesos de distribución
Como categoría funcional en el software empresarial, el término «distribución» puede ser ambiguo. Esto ocurre por dos razones: por cómo algunas empresas definen la distribución y por cómo la ven algunos proveedores de software.
Por ejemplo, la gestión de inventario puede ser un problema de distribución, pero un minorista puede considerarlo un problema de cumplimiento de pedidos que respalda el servicio al cliente. Como tal, un proveedor de software ERP para la distribución puede o no soportar una gestión de inventario completa adecuada para un negocio de distribución.
Por lo tanto, es importante profundizar en la funcionalidad del ERP. No supongamos que, por el mero hecho de que exista un módulo de logística llamado «distribución» o una categoría denominada «gestión de la cadena de suministro«, se incluirán todas las funciones que tu empresa necesita.
Comparativa software logística, plantilla de propuestas y sinergia con Sinnaps
A continuación te ofrecemos nuestra plantilla de propuestas para la búsqueda de un software de logística y distribución completo, que puedes utilizar como referencia para buscar aquel que más se adecúe a tu empresa. Los programas ERP que hemos escogido para esta comparativa cumplen con todas las funcionalidades de la lista que te facilitamos a continuación:
Plantilla de propuestas: Funcionalidades importantes a la hora de escoger entre los diferentes tipos de software para logística |
|
Si todos los ERP que proponemos cumplen con esas funciones, ¿en qué se diferencian?
Sinnaps (gestor de proyectos logísticos): Sinnaps es el complemento perfecto para cualquier ERP que vayas a utilizar, ya que te permite hacer seguimiento y control de los proyectos, calcular rutas de trabajo optimizadas, simular escenarios y crear paneles que te permitan detectar desviaciones, así como calcular y presupuestar costes de distribuidores, comunicarte con tus transportistas gracias a su sistema en la nube y optimizar tus recursos.
Courier Scripts (por Xapp): Este programa logística es la solución web completa para logística, especialmente ecommerce, con seguimiento instantáneo de envíos, registro de clientes, facturación, informes mensuales, pagos en línea, soporte de códigos de barras, reservas en línea, enrutamiento, etc.
Scope (por Riege): Este ERP para logística está diseñado para especialmente para importadores y exportadores, transportistas y agentes de aduanas y aerolíneas. Es una herramienta de gestión de envíos SaaS que ayuda a gestionar y realizar un seguimiento de los procesos relacionados con la logística. Muy interesante si tu empresa realiza logística internacional.
Zoho Creator Logistics: RP logística pensado para pequeñas y medianas empresas de cualquier sector. Zoho Creator es utilizado por empresarios, pequeñas empresas, institutos educativos e incluso organizaciones sin fines de lucro. Si tienes una microempresa o pyme, quizá sea la mejor opción a medio plazo para implementar un sistema ERP o software logística / almacén.
Independientemente de si tu empresa está directamente involucrada en la industria de la distribución o si la distribución juega un papel de apoyo, tiene sentido comercial considerar cuidadosamente la funcionalidad incluida en cualquier software ERP de distribución que estés evaluando para la compra, así como la implementación de Sinnaps para complementar tu software de gestión logística y conseguir así una planeación de recursos de la empresa, erp y la logística global y accesible.